El consumo responsable se puede entender como aquel que implica consumir con conciencia, eligiendo consumir solo aquello realmente necesario; es decir, la elección de los productos y servicios no solo teniendo en cuenta su calidad y precio, sino también su impacto ambiental y social.
Artículos sobre ‘Economia_Ambiental’
Consumo responsable: Cómo optimizar los recursos energéticos en el hogar

El Árbol más Colorido del Mundo

El eucalipto arcoíris, de la especie Eucalyptus deglupta , es el árbol con más colorido del mundo, originario del hemisferio norte (Nueva Guinea, Nueva Bretaña, Sulawesi y Mindanao).
El tronco se caracteriza por tener una variada gama de colores , esto se debe a que al mudar la corteza anualmente va cambiando la tonalidad , el verde interior se va oscureciendo volviéndose púrpura, naranja,rosa, azul, entre otros.
Este árbol es de hoja perenne y puede crecer hasta tres metros anuales, por lo que puede alcanzar hasta los 70 metros de alturas, necesitando terrenos fangosos y húmedos donde extender sus raíces.
Me gusta Reciclar:Cómo hacer vasos con Botella de Cristal

Diariamente pasan por nuestras manos botellas y botes de cristal que en el mejor de los casos son separados y depositados en contenedores especiales para su reciclaje. Sin duda este gesto entraña beneficios sociales, ambientales y económicos; sin embargo, icluso mejor que reciclar es reutilizar.
Toda el agua del mundo en una Sola Gota

Pensar en ¿Cúanta agua dulce hay en el planeta? es algo que «le pasa por la cabeza» a mucha gente , sobre todo, teniendo en cuenta las diferentes problemáticas que existen hoy en día como el cambio climático, la crisis energéticas, la contaminación, el calentamiento global,etc.
¿Qué pasaría si el Agua fuese un recurso tan preciado como el Petróleo?

A esta pregunta nos intenta dar respuesta el director Eduardo Chapero-Jackson en su corto “The End”, que estrenó en la Expo de Zaragoza y en cines el 29 de junio de 2009, que se asemeja al género de “western” para tratar del tema de la escasez de recursos.
Día Mundial contra la Desertificación: Sequía y Escasez de Agua

Hoy 17 de junio es el Día de la Lucha contra la Desertificación resultante de varios factores que incluyen variaciones climáticas y actividades humanas, con el lema «La tierra pertenece al futuro, protejámosla del cambio climático»
El objetivo es generar conciencia pública sobre los riesgos que suponen la sequía y la escasez de agua en todo el mundo.
Dia Internacional del Medio Ambiente

Hoy 5 de Junio se celebra como cada año el Día Mundial del Medio Ambiente, que busca que la población se sensibilice antes los problemas ambientales, intensificando la acción de protección y la acción política.
“Alza tu voz, no el nivel del mar” ha sido el eslogan elegido por la ONU para concienciar a la sociedad sobre las consecuencias del cambio climático. Este año ha sido declarado como Año Internacional de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés).
Plantas silvestres medicinales y comestibles a nuestro alcance

Hace un par de domingos hice una Ruta-Taller sobre Plantas Silvestres Medicinales y comestibles que se organizó cerquita de Badajoz, en concreto, en Valverde de Leganés.
Desde bien temprano hicimos un pequeño recorrido andando desde la población hasta el entorno de los Canchales por caminos cercanos al municipio.
Me encantó la experiencia pues el taller lo impartieron de forma conjunta un Técnico de Medio Ambiente junto a personas mayores del municipio conocedoras y expertas en el tema.