Author Archive

¿Cómo hacer un huerto?

Hacer un huerto en casa desde cero es una experiencia gratificante que amerita paciencia y mucho amor.

Existen varias claves vitales para obtener éxito en cultivos que podemos llevar a la mesa para alcanzar una nutrición saludable, la cual se enriquecerá con productos muy frescos, con sabores intensos que son extraídos de nuestro propio huerto.

Lo primero a tomar en cuenta es:

  • La exposición a la luz natural es primordial, así que toca escoger un lugar de cultivo idóneo.
  • Debe garantizarse suficiente riego, con un sistema que permita acceso a un suministro constante de agua.
  • Hay que seleccionar los cultivos que mejor se adapten a las condiciones climatológicas de la zona, cuáles son los ideales para empezar el huerto.
  • Hay que conocer cuáles son los amigos y enemigos naturales de un huerto, sin excepciones.

Entre los consejos fundamentales para que el huerto prospere tenemos los siguientes:

Exposición solar

El sustrato, el riego y la exposición a la luz son factores de éxito que se suman a la escogencia de un emplazamiento idóneo para que se desarrollen armoniosamente las semillas y platones seleccionados tras analizar las condiciones de clima predominantes en la región donde vivimos.

Muchas especies necesitan al menos de 6 horas continuas de buena luz natural. Por ejemplo, los tomates, las berenjenas y los pimientos requieren mucho sol, pero hay otras variedades vegetales que se desarrollan a plenitud con menos luz, tal y como sucede con las lechugas, la cebolla o el ajo.

Lugar de siembra

El sitio de ubicación del huerto en el jardín, pero al comienzo es prudente ir de menos a más, por lo que el espacio dependerá de nuestras expectativas. Un terreno fértil que sea expandible a mediano plazo, es lo más importante para ir adicionando cada vez especies que se lleven bien.

Lo ideal es comenzar con una mesa de cultivo, en cualquier espacio que reciba buena iluminación natural.

Riego

Es tan importante como la luz natural o el tipo de sustrato seleccionado para que los cultivos prosperen. Dependiendo de las dimensiones y características de las especies, hay que seleccionar un sistema de riego óptimo, que rendirá más si distribuimos o agrupamos los cultivos según la cantidad de riego que ameriten.

Selección de cultivos

Es indispensable elegir los cultivos ideales. No es prudente elegirlos caprichosamente, porque previamente debemos conocer qué demandas tiene cada especie, ya que unas son más delicadas que otras.

Para ello, hay que considerar también en cuál época del año es más recomendable sembrar hortalizas y verduras.

Una herramienta fabulosa de consulta de fácil acceso se encuentra la infografía en Sembrar100 que acompaña este texto, donde se ilustra cuándo y cuánto dura la época de siembra y cosecha de cultivos tales como: pimientos, berenjenas, tomates, cebollas, ajos, lechugas, patatas, entre otros, así como los requerimientos de luz y agua que tienen.

Por ejemplo, el ajo amerita mucho menos cantidad de agua que la zanahoria o la patata. Pero la zanahoria y la lechuga, aunque necesitan mucha agua distribuida racionalmente, exigen menos luz solar.

Asimismo, hay que conocer cuáles son las fechas idóneas de cultivos, si es que no queremos fracasar en la fase de siembra.

Amigos y enemigos del huerto

Así como es clave lidiar en forma correcta con factores tan importantes como luz, agua en riego, sustrato y clima, también es verdad que a medida que el huerto va creciendo, aparecen enemigos que pueden acabar con todo en un abrir y cerrar de ojos.

Un huerto biodiverso recibe la visita de indeseables tan peligrosos como recuentes: los pulgones, que pueden convertirse en toda una plaga.

Por eso es imprescindible conocer cuáles son los amigos naturales del huerto. Se trata de insectos y plantas que pueden ayudarnos a mantener a raya a ciertas plagas persistentes.

Por ejemplo, existen plantas que no solo espantan a los inquilinos destructores del huerto, sino que también atraen a insectos amigables que nos ayudan como las abejas polinizadoras o las mariquitas, quienes son hábiles devoradoras de pulgones.

Estas soluciones son preferibles al uso de insecticidas contaminantes de suelos y alimentos, porque lejos de beneficiarnos perjudican la salud de todos. Y si hay que usar alguna fórmula repelente, es preferible el empleo de insecticidas naturales. Son muy útiles el aceite de Neem, el jabona potásico y formulaciones a base de ajo. 

Pero también en la infografía de Siembra100 podemos conocer cuáles son las asociaciones más recomendadas en el huerto, a fin de que las plantas se desarrollen en armonía y sin competencias desleales por sustrato y otros elementos claves para un crecimiento saludable.

En el caso de la berenjena, se evidencia que esta versátil hortaliza hace buena liga con muchas especies como espinacas, coles, rábanos, ajos, cebollas y zanahorias, pero no se lleva bien con pepinos y cultivos de calabacín.

Los guisantes, por ejemplo, son todoterreno, no tienen contraindicación y pueden tolerar la cercanía con cualquier otro vegetal, salvo ajos y cebollas.

como hacer un huerto

Meritene: el mejor batido para una vida más activa y saludable

Conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita a través de la alimentación es la forma más idónea para mantenernos sanos y fuertes, y es que lo natural siempre será lo mejor para nuestro cuerpo y nuestro planeta. Sin embargo, en muchas ocasiones necesitamos una ayuda extra en ese proceso y lo positivo es que hay excelentes alternativas que podemos utilizar como complemento a la alimentación diaria, como es el caso de Meritene.

mejor batido saludable

¿Qué es Meritene?

Meritene Fuerza y Vitalidad son batidos de proteína ideales como complemento de la alimentación regular, especialmente formulados para aquellas personas que por diferentes circunstancias han perdido algo de peso, ya sea por una operación, algún tipo de trauma, enfermedad, rehabilitación e incluso por el proceso natural del envejecimiento. También son una magnífica alternativa para quienes comen pocos alimentos en su día a día.

Es un batido potente y muy saludable, perfecto para recuperar con mayor rapidez la masa muscular. Si bien hay muchos batidos disponibles en el mercado, Meritene destaca por su alta concentración de proteínas, minerales y gran cantidad de vitaminas, de ahí que su consumo sea tan beneficioso para la salud en general. 

¿Lo mejor? A diferencia de otros batidos, este no abre más el apetito, por lo que el aumento de peso no debe ser una preocupación. Este batido actúa proporcionando todas las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para trabajar correctamente, y además, facilita la absorción de las vitaminas y los minerales del resto de los alimentos que se consumen a lo largo del día.

Vitaminas y minerales que el cuerpo necesita

Las vitaminas y los minerales son determinantes para el correcto funcionamiento del organismo y si bien la mayoría podemos obtenerlos de los alimentos que consumimos diariamente, el estilo de vida ajetreado, adicional a otros problemas, dificultan conseguir todo lo que se requiere en un período de tiempo relativamente corto. 

Por ejemplo, las vitaminas del grupo B son indispensables para reducir la fatiga muscular y el cansancio en general; mientras que el zinc y la vitamina C son muy importantes para estimular el sistema inmune, clave para reducir las probabilidades de desarrollar diferentes tipos de enfermedades. 

Las proteínas, en este sentido, son alimentos de gran importancia y que siempre deben ser incluidos en nuestra dieta diaria. El pollo, las carnes rojas y varios tipos de pescados son excelentes fuentes de proteínas. Las proteínas están formadas por aminoácidos, un importante componente presente en los músculos.

Es, justamente por lo anterior, que los deportistas complementan su alimentación con proteínas, y es que estas proporcionan numerosos beneficios. Por supuesto, siempre y cuando el consumo de las mismas sea controlado y moderado. 

La alimentación equilibrada es la clave para gozar de una buena salud, sin embargo, como comentamos anteriormente, hay muchas circunstancias en las que es necesario tomar medidas adicionales para mantener ese equilibrio perfecto para la salud. 

¿Quiénes necesitan batidos de Meritene?

Como comentamos anteriormente, los batidos de Meritene pueden ser consumidos por cualquier persona adulta que desee complementar su alimentación diaria con una opción potente y al mismo tiempo saludable. Por supuesto, si tu alimentación es completa y equilibrada, no necesitarás otros complementos, salvo que tu médico lo indique.

En este caso, los batidos de Meritene son perfectos para las personas mayores que tienen menos apetito sin que haya un problema médico. Los cambios hormonales, los cambios en el ritmo de vida y el proceso de envejecimiento natural, tienen un importante impacto en los hábitos alimenticios de las personas mayores, por lo que es normal que coman menos. 

Los batidos de Meritene son el complemento perfecto para su alimentación, y es que después de varias semanas consumiéndolos, se sentirán con mucha más fuerza y vitalidad en el día a día, lo que se traducirá en una mejor calidad de vida.

También es un batido recomendable para personas en procesos de rehabilitación o que necesiten complementar su alimentación porque estén atravesando un proceso de enfermedad. Es una alternativa saludable y efectiva, que combinada con una alimentación equilibrada y ejercicio, puede marcar una gran diferencia en el estilo de vida de quien lo consume. 

Empresa especializada en el tratamiento del agua

Gustavo Gámez Castillejos, es el Director General de una empresa destinada al correcto tratamiento del agua.

Gustavo Gámez Castillejos es el Director General de Assul Equipos S.A. una compañía especializada en el tratamiento del agua salada o residual. Como Director General, Gámez Castillejos ha mostrado su capacidad para tomar decisiones, coordinar y guiar en temas relacionados con la preservación del medio ambiente.

Gámez Castillejos recibió educación en el Tecnológico de Monterrey, donde obtuvo el título de ingeniero industrial en el año 1996. Posteriormente, realizó una maestría en el IPADE Business School en Administración de Empresas.

Como director de la empresa, es el encargado de coordinar todas las actividades y  crear las estrategias empresariales. A su vez, se encarga de establecer los objetivos, tomar decisiones y asegurarse de que las actividades se realicen de manera ordenada y eficiente.

El Director General de Assul es un profesional dedicado a ayudar, junto con la empresa, a resolver uno de los principales problemas que atraviesa la humanidad: la falta de agua potable. Esta empresa ofrece soluciones para el tratamiento del agua salada o salobre hasta el correcto tratamiento de las aguas residuales. Ambos son aspectos indispensables para frenar los problemas ambientales y mejorar la calidad de vida de la población.

Assul Equipos S.A. de C.V.

tratamiento del agua

Assul Equipos S.A. de C.V. es una empresa enfocada en el cuidado de uno de los recursos naturales más importante del planeta tierra, para los seres humanos. Sus proyectos se enfocan  en el cuidado del agua.

Su visión principal es ofrecer soluciones eficientes a todos sus clientes, que puedan ser ejecutadas con facilidad, y que estén relacionadas con el tratamiento del agua. Se dedican a suministrar, operar, instalar y hasta mantener estas soluciones, enfocadas en la purificación del agua.

Trabajan con agua salada, salobre y aguas residuales. Su objetivo es ayudar a todos los clientes que desean cuidar y conservar el medio ambiente.

Problemáticas que busca solucionar Gustavo Gámez Castillejos desde Assul Equipos S.A. de C.V.

Desde Assul Equipos S.A se quiere aportar soluciones a una problemática que crece paulatinamente: el acceso al agua potable.

El agua es un recurso natural finito e insustituible, esencial para el desarrollo de la vida de los seres humanos. El 97.5% del agua en la tierra es salada, y únicamente el 2.5% es agua dulce o agua consumible. Por ello, el tratamiento del agua salada es una necesidad, para su conversión en un líquido potable.

Gámez Castillejos entendió esta necesidad y desde Assul Equipos S.A encontró una manera de resolverlo. La empresa ofrece servicios y herramientas para el tratamiento del agua salada o salobre y ofrece una oportunidad para aumentar las probabilidades de acceso al agua potable.

También ofrece opciones para tratar el agua luego que ha sido utilizada y optimizarla para usarla nuevamente, evitando la contaminación de aguas limpias.

El Director de Assul Equipos S.A. Gustavo Gámez Castillejos, se encarga de asegurar que estos servicios sean completamente eficientes e innovadores.

Objetivos planteados por Gustavo Gámez Castillejos en Assul Equipos S.A.

El principal objetivo como empresa, es el de ofrecer, instalar, operar, y mantener el equipo encargado de purificar agua y tratar las aguas residuales. Su finalidad es lograr un trabajo satisfactorio tanto para clientes directos como para todas las personas que contratan sus servicios.

Para toda empresa es importante la optimización de recursos y uno de los objetivos planteados por Gámez, es ofrecer los equipos y servicios especializados para ello.  En ese sentido ofrecen sistemas de tratamiento de agua que ayudan a optimizar este recurso, cuyo resultado es un ahorro económico, operativo y de mantenimiento.

Los servicios no están dirigidos solo a empresas, sino que pueden adaptarse a actividades del sector turismo, manufacturero y a nivel municipal. Para lograrlo, Gámez Castillejos está acompañado de un equipo técnico especialista en diseño, investigación, ejecución y operación de los sistemas de tratamiento de agua.

Crear conciencia ecológica desde Assul Equipos S.A.

Desde Assul Equipos S.A. se fomenta la necesidad de crear conciencia sobre la responsabilidad en el cuidado del ambiente, especialmente del agua. De tal forma que, se promueve el uso de técnicas de depuración del agua y su tratamiento, de una manera ecológica como lo es el sistema Hidrolution FMF.

La promoción del cuidado del medio ambiente implica determinación y valentía, además requiere de profesionalismo y capacidad para enfrentar la problemática actual. También requiere de la capacidad de gerencia de un profesional como Gustavo Gámez Castillejos, para hacer frente a un problema tan controversial como la contaminación industrial.

La responsabilidad de la empresa con el medio ambiente va desde el diseño de proyectos postulados hasta su ejecución. Algunos de los proyectos ecológicos desarrollados por la empresa son:

1-Sistemas de desmineralización por medio de ósmosis inversa. La ósmosis inversa es una tecnología de membrana que permite eliminar la salinidad del agua.

2- Plantas de tratamiento de aguas residuales. El tratamiento de las aguas residuales  tiene como finalidad preservar el medio ambiente y para lograrlo es necesario que sean  eliminadas las bacterias patógenas que contienen las aguas residuales. Así como, la estabilización de la materia orgánica presente para evitar la contaminación y favorecer la flora y la fauna.

3- Suministro, instalación y arranque de desarenadores y clarificadores. Los desarenadores son estructuras diseñadas para retener la arena que traen las aguas servidas o las aguas superficiales.  Así como los clarificadores, que se encargan de eliminar de manera continua los sólidos que se depositan por sedimentación.

4- Planta de tratamiento de aguas residuales hidrolution (FMF).  Sus siglas significanFiltro de plantas Macrofitas en Flotación, y su objetivo es regenerar el agua, sin consumir energía, ni producir fangos.

5- Proyectos especiales o particulares para problemáticas concretas.

Servicios especializados en el tratamiento del agua

Las empresas de tratamiento de aguas son organizaciones comprometidas en todo el proceso de saneamiento y purificación de aguas. Desde el diseño de sistemas hasta la operación de estos.

La eficiencia e innovación de estos proyectos son esenciales para su aprobación, así como la garantía de que satisfacerán las necesidades de cada cliente. Como se mencionaba anteriormente, no todas las aguas residuales son de origen industrial, también debe atenderse a niveles locales, es decir, desde un ámbito municipal.

Las distintas exigencias pueden ser atendidas mediante plantas de tratamiento de aguas, plantas de tratamiento avanzado y  tratamiento de aguas residuales con filtros de Macrofitas en Flotación. Así como el tratamiento de aguas saladas para convertirlas en agua potable.

En suma, lo que se busca es producir más agua óptima para el consumo humano y animal, o que puedan ser reutilizadas sin generar contaminación.

En definitiva, Gustavo Gámez Castillejos como Director General de la empresa encargada del tratamiento de aguas, Assul Equipos S.A tiene una gran responsabilidad. Desarrolla un trabajo que requiere de mucho compromiso para cumplir con las metas propuestas. Pero sin duda, el papel de esta empresa y del trabajo de Gustavo Gamez Castillejos debe multiplicarse. Más agua potable o reutilizable redunda en la calidad de vida de la población y en mejorar y hacer más eficiente los procesos industriales.

Gustavo Gámez Castillejos es sin duda, un mexicano que ama inmensamente a su país, una condición que ha podido demostrar en cada uno de sus proyectos. Su organización Assul Equipos S.A. de C.V., refleja el espíritu competitivo que ha tenido siempre, convirtiéndose en un ejemplo a seguir.

6 pasos para ofrecer un catering ecológico

La inquietud del mundo, en cuanto a qué ingerimos, de dónde vienen esos alimentos, cómo han sido cultivados, si han sido procesados o no, si llevan conservantes o agregados no naturales, es cada vez mayor.

Por eso, algunas empresas de catering en Barcelona han decidido ofrecer un servicio ecológico esforzándose por cumplir con los estándares de calidad, sostenibilidad y reciclaje tanto en sus productos como en los alimentos y métodos utilizados para elaborarlos.

La sostenibilidad ya es tendencia en el mundo gastronómico y un servicio de catering cada vez más respetuoso del medio ambiente, ayuda a reducir el impacto ambiental negativo de cada uno de los eventos en los que colabora.

Disminuir el impacto ambiental de cada evento es posible, sin renunciar a los objetivos propios del mismo, sólo requiere algunos cambios y mucho compromiso, valorando y adoptando las medidas adecuadas en cada paso del servicio prestado.

Actualmente muchas empresas de catering ecológico en Barcelona están cambiando aspectos que van desde la compra de la materia prima a la preparación del menú y gestión de residuos de los materiales reciclables y desechables.

Primer paso, un equipo respetuoso del medio ambiente

empresa de catering en Barcelona

Lo primero es contar con un personal en la empresa de catering en Barcelona, que se esfuerce por aplicar durante su labor, soluciones que reduzcan el impacto en el ambiente y ayude a promover la gastronomía ecológica.

Transmitir el entusiasmo por esta forma de trabajar a todos los proveedores, con el objetivo de lograr el bienestar propio y del entorno. Estimularlos a que diseñen propuestas de servicios alineados con una identidad sostenible.

Una empresa de catering con profesionales de consciencia sustentable selecciona y compra a proveedores locales para asegurar la calidad y proximidad de los productos que necesita. Apuesta principalmente por los alimentos naturales y de temporada.

Así mismo, los profesionales del catering ecológico en Barcelona, conscientes de la importancia de realizar prácticas sustentables procura utilizar alimentos orgánicos, cocinar menús saludables y ofrecerlos siempre a través de un menaje reutilizable o biodegradable.

Segundo paso, utilizar productos de agricultura ecológica

utilizar productos de agricultura ecológica

Importantísimo es, tener en cuenta el origen de las materias primas con las que se van a elaborar los diferentes platos. Estas deben ser de tipo orgánico y deben disponer de los sellos que lo certifiquen.

 Hay un retorno a utilizar los productos de la huerta, ya que obtener los alimentos de cosechas de agricultura ecológica es más saludable, tanto para las personas como para el medio ambiente que nos rodea.

Este tipo de producción agrícola mantiene y mejora la fertilidad de la tierra de manera sostenible. No utiliza medios externos contaminantes como químicos, pesticidas, transgénicos y otros productos.

Es por ello que las empresas de tendencia eco catering en Barcelona, están optando por utilizar este tipo de ingredientes en la elaboración de sus menús, ya que favorecen nuestra salud y el medio ambiente.

Tercer paso, utilizar productos de la ganadería ecológica

utilizar productos de la ganadería ecológica

La empresa de catering ecológico en Barcelona, consciente de la importancia de las prácticas sustentables, da preferencia a los productos de animales que sean alimentados de forma completamente natural y que cumplan los requisitos de habitabilidad.

Principalmente, estos requisitos son: que los animales vivan en granjas de ganadería ecológica donde no son tratados con hormonas, su alimentación sea a base de pastos naturales y sus crías alimentadas solo con leche materna.

Estas medidas favorecen el desarrollo de los animales de forma natural y las practicas alimenticias en dichas granjas, perjudican menos al medio ambiente y a los animales que luego se convertirán en un alimento más sano.

De tal manera que los huevos, leche y carne que utilicen los profesionales de la cocina del catering de Barcelona, para preparar sus menús sea más saludable y contenga los ingredientes nutritivos necesarios para sus comensales.

Cuarto paso, ofrecer menús completamente naturales

ofrecer menús completamente naturales

El catering ecológico en Barcelona, consciente de la importancia de las prácticas sustentables en su empresa, procura que los alimentos estén poco procesados   para que mantengan los máximos nutrientes a la hora de ofrecer su propuesta gastronómica saludable.

Cocinar comida sin conservantes, que sea recién hecha, manteniendo los sabores, texturas y aromas de los alimentos y ofreciendo en todos los menús las máximas garantías de nutrición.

En este tipo de catering se suele apostar por mayor cantidad de platos vegetarianos o incluso, veganos por ser un tipo de menú más asociado al ecologismo. Cultivar hortalizas es más sustentable que la ganadería.

Pero igualmente el servicio de catering ecológico en Barcelona puede ofrecer algunas opciones con carne en sus menús en función de la época del año. Incorporar un menú estacional permite utilizar los productos más frescos disponibles.

El producto de temporada es clave sin duda, para un menú basado en comida eco, como también lo es la manera de trabajarlo sin perder el sabor y la puesta en escena de los platillos.

Quinto paso, utilizar menaje sostenible

utilizar menaje sostenible

Como cualquier empresa, el catering tiene que estar en constante transformación para adaptarse a un mundo que exige cada vez mayor excelencia de sus servicios. Los profesionales del catering en Barcelona se esfuerzan por emplear menaje 100% sostenible.

Respecto a la vajilla o la cubertería que se emplea para servir y degustar los diferentes platos debe estar realizada con materiales ecológicos, especialmente si es desechable o utilizar un   servicio de menaje reutilizable.

Apostar por una estación de bebidas, en lugar de ofrecer a los invitados latas individuales de refrescos o botellas de agua. El uso de dispensadores de bebidas reutilizables limita el empleo de muchos desechables.

Siempre la opción más sustentable es evitar los artículos desechables, pero si se necesita incorporar dichos productos lo más recomendable es que estos sean biodegradables. Mas si se trata de un evento de entrega express.

Sexto paso, el reciclaje y la reutilización

reciclaje y la reutilización

Finalmente, hay que tener muy en cuenta aspectos, como la recogida selectiva de residuos, el reciclaje y la reutilización de todos los elementos que se utilizan para, en lo posible, darle una segunda vida.

De esta forma se generan menos residuos que perjudiquen el ambiente y se logra hacer más rentable y sustentable el negocio de la empresa de catering ecológico en Barcelona, siendo así, un ejemplo a seguir para otros.

Productos naturales para cuidar nuestra salud y bienestar

Utilizar productos naturales para cuidar adecuadamente de nuestra salud y bienestar.

Los productos naturales y sostenibles para el cuidado de la salud no han hecho más que crecer en popularidad en los últimos años, debido a todas las ventajas que pueden aportar. No solo a nivel de bienestar físico y mental para el usuario, sino también en relación con cuidar del medio ambiente. Productos naturales que son mucho más ecológicos y que ahora podemos comprar cómodamente a través de internet, en tiendas y farmacias especializadas en la materia.

Productos naturales para la salud

Los hábitos de consumo de la población van cambiando poco a poco con el paso de los años, gracias a mejoras tan importantes en la actualidad como puede ser el comercio online, que entre otras cosas, ayuda a los usuarios para acceder a determinados productos de una forma mucho más cómoda, sencilla y eficaz. Es así como podemos ver, que gracias a la aparición de internet, son muchas las personas que han empezado a buscar y a comprar productos alternativos para el cuidado de su salud y de su bienestar, apostando por adquirir en la red artículos mucho más naturales y sostenibles.

Una nueva tendencia en el sector de la salud y de los cuidados, que poco a poco, va ganando cada vez más seguidores en nuestro país. No solo por todas las ventajas que utilizar productos más naturales puede conllevar para el organismo, sino también teniendo en cuenta que estos artículos más sostenibles pueden aportar su granito de arena para la conservación y el cuidado del medio ambiente. ¿Quieres saber más acerca de este tipo de productos saludables y cómo adquirirlos? No te pierdas todo lo que vamos a contar a continuación acerca de ellos y de todas sus ventajas.

Cuidado de la salud

Cuando sufrimos algún tipo de dolencia o problema en nuestro organismo, sea del tipo que sea, utilizar productos naturales puede ser una alternativa que puede conllevar muchísimos beneficios. Pero para entenderlo mucho mejor, ponemos un ejemplo en concreto con estas cápsulas que están específicamente diseñadas para tratar todos los problemas derivados del síndrome del intestino irritable. Se trata de un producto natural libre de químicos artificiales, que lo que hace es formar una película en la superficie de la mucosa intestinal, para protegerla y aliviar así las irritaciones, las hinchazones, las distensiones o los dolores de los usuarios.

Un ejemplo sobre cómo los productos naturales para la salud pueden ser realmente efectivos en muchos ámbitos diferentes de nuestro día a día, sin tener que recurrir a medicamentos u otros métodos más artificiales. Además, los productos naturales como estas cápsulas, son absorbidos de forma mucho mejor por el organismo, siendo menos probable que causen reacciones adversas o efectos secundarios, al tratarse de composiciones mucho más equilibradas y sanas. Todo ello, por supuesto, teniendo en cuenta que son productos para la salud muchísimo más sostenibles para el cuidado del medio ambiente y la conservación del planeta.

Comprar productos naturales online

Si queremos disfrutar de todas las ventajas que este tipo de artículos pueden aportar al cuidado de nuestra salud, tan solo tenemos que acudir en internet a farmacias especializadas en este ámbito. Gracias al comercio online, ahora podemos comprar cómodamente los productos naturales que mejor se adapten a nuestras necesidades concretas, sin tener ni siquiera que salir de casa y disfrutando de ventajas realmente interesantes en cuanto a comodidad, flexibilidad y ahorro de tiempo.

Cuando acudimos a farmacias que cuentan con productos de medicina natural, también podemos tener en todo momento la seguridad de que se tratan de artículos de gran calidad, provenientes de algunas de las marcas más punteras del mercado y que van a cumplir a la perfección con todos nuestros requisitos; por lo que no es de extrañar que gracias a todas estas ventajas y características que acabamos de comentar, los productos para la salud más naturales y sostenibles, se hayan convertido en una alternativa cada vez más popular.

¿Cómo incorporar la naturaleza a una vivienda?

A veces no se tiene más opción que buscar casas en arriendo en medio de la ciudad y tener que lidiar con la vida agitada de un ambiente urbano. Sin embargo, siempre hay formas de transformar su hogar.

Muchos disfrutan decorar con plantas y cosas naturales, debido a que proporciona un aire fresco y natural en sus hogares. Independiente que la vivienda sea pequeña o grande, se les recomienda a los habitantes que traten de tener objetos que incorporen la naturaleza al interior.

Decoración naturaleza

Plantas en el interior

Si su contrato de arriendo le impide hacer modificaciones  y no puede instalar su propio jardín, no se preocupe. Una de las formas más comunes en que las personas pueden llevar la naturaleza a sus hogares, es utilizando jardines colgantes o porrones.

No es necesario que las personas utilicen una planta muy grande, con tan solo colocar pequeños porrones en sitios estratégicos, podrán darle un toque más natural a sus viviendas, además que crea un buen aspecto visual.

Flores

Si hay algo con que las personas asimilan la naturaleza es con las flores, [porque tienen un impacto visual muy agradable, además que proporcionan un aire más puro. Para los que viven en apartamentos puede ser muy complicado tener flores en el interior, debido a que necesitan  crecer en un ambiente ideal.

Para los que quieran decorar con flores su casa, pueden tener un espacio especial para poder cultivarlas, puede ser una terraza o algún lugar donde entre luz solar. Los que viven en casas con patios pueden hacer un jardín pequeño en el exterior de sus casas.

Piedras de playas

Para los amantes del océano puede ser un consejo ideal debido a que se sentirán como si estuvieran en una playa. Decorando de esta forma es como si llevaran el mar a sus hogares, y teniendo un lugar donde podrán descansar y olvidarse del estrés diario.

La naturaleza no solo son plantas y flores, y lo que tiene en los alrededores, también forman parte de la misma. Una buena forma en que las personas pueden darles un toque más natural a sus hogares es con las piedras de mar que hay en las playas.

Cosmética Sostenible a un paso

No hay planeta B. Es una frase que resuena con mucha fuerza en los últimos tiempos y que debería hacernos reflexionar sobre cada uno de los pasos que damos con respecto a lo que nos rodea y a las amenazadoras consecuencias del cambio climático. Para hacerle frente es imprescindible que cuidemos el medioambiente, el lugar en el que vivimos y del que dependemos por completo los seres vivos para vivir.

Protegerlo está en nuestras manos realizando pequeños gestos que generen grandes cambios, como pasarnos a la cosmética sostenible.

Cosmética sostenible

¿Qué es la cosmética sostenible?

La cosmética sostenible, como la que ofrece la marca Jowae, es un tipo de cosmética natural que surge como alternativa a la convencional que emplea principalmente ingredientes químicos en su composición.

Frente a este tipo de productos cosméticos, la cosmética sostenible pretende poner en alza la valía y efectividad de componentes de origen vegetal que respetan tanto el medio ambiente como la piel. Por tanto, mientras cuidamos de nuestro cuerpo, también lo estamos haciendo del planeta.

Además del compromiso ético de la sostenibilidad, la cosmética natural es cuidadosa con las pieles que presentan ciertas afecciones cutáneas o que son sensibles a algunos productos químicos. Sus fórmulas son mucho más fáciles de comprender ya que la lista de ingredientes es más limitada y reconocible, igual como sus aromas, menos artificiales y más agradables al olfato.

Consejos para cuidar del medio ambiente

Para aportar nuestro granito de arena en el cuidado del planeta no es necesario hacer grandes sacrificios, sino que es suficiente con llevar a cabo unos pequeños cambios desde casa:

  • Evitar el uso de plásticos, un material que tarda mucho tiempo en descomponerse y que tiene un gran impacto en la contaminación del medioambiente.
  • Utilizar cosmética verde, también llamada bio o ecológica por su uso de productos más respetuosos con la naturaleza. Un buen ejemplo es la cosmética coreana, que también sigue procesos de fabricación más sostenibles de acuerdo con su filosofía eco-friendly.
  • Apostar por las copas menstruales como opción reutilizable y que genera cero residuos en vez de los tampones y compresas.
  • Escoger protectores solares biodegradables que no contaminan el mar ni perjudican a los seres vivos que habitan en él y protegen la piel de la forma más segura.
  • Emplear la cantidad adecuada de jabón para la higiene corporal y disminuir la cantidad de tiempo que estamos enjuagándonos bajo el agua.

¿Por qué la cosmética coreana cuida del medio ambiente?

La industria cosmética coreana se ha granjeado muy buena fama gracias a sus características como el uso de ingredientes naturales, que las hace indicadas para todo tipo de pieles, incluso las sensibles o atópicas.

También por la ausencia de parabenes, unos compuestos de tipo químico que se emplean habitualmente en la cosmética tradicional por su bajo coste pero que en ciertas cantidades son perjudiciales para la salud porque pueden afectar al equilibrio hormonal.  

Gracias a su constante innovación y al uso en sus fórmulas de ingredientes vegetales, su perfume también es muy natural y delicado.

Por último, te recomendamos que leas este artículo que explica qué es la cosmética coreana.

4 consejos que ayudarán a mantener tu casa de madera para siempre

No importa lo grandes que sean las casas de madera, ya que todas ellas necesitan una serie de cuidados si quieres que puedan durar durante mucho tiempo. Y te podemos asegurar que, si lo haces de forma correcta, las casas de madera pueden alargar su vida más allá de los 100 años.

Casa de madera

Las casas de madera son una de las construcciones más económicas y prácticas que existen en el mercado. No es de extrañar que, en la actualidad, sean muchas las personas que se decantan por este tipo de material para construir sus viviendas o segundas residencias.

Sin embargo, la madera requiere de un mantenimiento correcto que asegure que pueda durar a lo largo del tiempo. Si no se hace de la forma correcta, desgraciadamente la madera es un material que puede sufrir bastante.

Si ya cuentas con una construcción de madera o estás seriamente pensando en hacerte con una, te vamos a comentar cuáles son los cuidados que debes tener en cuenta para que tu casa de madera se mantenga en buen estado.

Los materiales son muy importantes, así como su limpieza

La elección de la madera es algo que no debes tomar a la ligera. Piensa que es el material con el que vas a hacer tu casa, por lo que es fundamental que elijas uno de los mejores. empresas como Maestro Casas cuentan con una amplia gama de estos, por lo que puedes consultar cuál es el que más te interesa.

Otro de los aspectos clave de la madera es su limpieza. Esto es algo que tienes que hacer cada 2 o 3 años. No hagas la limpieza con agua, ya que puedes crear humedades en la madera, que al final pueden se muy perjudiciales para su salud.

Lo mejor que puedes hacer son revisiones periódicas cada cierto tiempo para ver cuáles son las zonas más afectados, lijándolas para ver cuál es el estado real de la madera.

Repara todo lo que veas que no está en buen estado

En el caso que veas que alguna zona de la madera no se encuentra en buen estado, como son las roturas de tablones o humedades, es necesario que repares toda la zona afectada.

Para el conjunto de la madera es muy importante que conserve su integridad, ya que si no es así puede que los daños se expandan por toda la estructura, por lo que al final comprometerías de sobre manera a tu casa de madera.

Una de las ventajas que tienen las casas de madera es que la sustitución del material es económica.

Aplica barniz a la madera

Uno de los pasos más importantes del mantenimiento de la madera es la aplicación de barniz. Depende mucho de las condiciones en que se encuentre, pero se recomienda que se le dé una capa cada 3 o 5 años.

Pon pintura protectora a la casa de madera

Si quieres aislar de forma satisfactoria la madera, lo mejor es usar pintura protectora. Esta ayuda a combatir las humedades. Se recomienda que se aplique cada 2 o 3 años.


2013-11-12 15.37.15